Saltar al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
    • Informes de gestión
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Proyectos
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Nosotros
    • Informes de gestión
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Proyectos
  • Blog
  • Contáctanos
¡Dona a la conservación!

Somos ganadores del Net-Zero Research Fund 2022 de Scotiabank

¡Nos sentimos felices y orgullos! somos uno de los 10 ganadores de América Latina del Fondo Global Net-Zero Research Fund 2022 de Scotiabank, con nuestra propuesta de investigación basada en promover el cultivo sostenible de aguacate en los Andes tropicales, a desarrollarse durante el año 2023. 

Este Fondo  Global Net-Zero Research está centrado en desarrollar investigaciones en las áreas de la agricultura sostenible y la medición, captura y reducción de las emisiones de carbono.

Nuestro proyecto de investigación está centrado en el “impacto negativo” del cultivo de aguacate en el rendimiento hídrico a nivel de las cuencas fluviales y su “impacto positivo” como nuevo sumidero de carbono en los Andes tropicales.

Esta investigación permitirá comparar la cantidad de agua que necesitan los árboles de aguacate, un cultivo cada vez más popular en el país, con la que requieren los árboles nativos de los bosques lluviosos de los Andes tropicales para determinar cómo proteger a esta delicada región sin afectar el ingreso de los agricultores colombianos. 

Así mismo, permitirá compartir conocimientos científicos con empresas y gobiernos para contribuir a frenar el cambio climático; además, ofrece una solución práctica que hace frente tanto a problemas ambientales como socioeconómico

“Nos enorgullece poder apoyar a organizaciones como la Fundación Con Vida de Colombia y a los demás ganadores del Net-Zero Research Fund de Scotiabank, que están realizando investigaciones innovadoras que tendrán un enorme impacto en la transición hacia una economía baja en carbono”. Scotiabank

 

Revista Éolo - Artículos recomendados

mayo 30, 2024

Conflictos ambientales generados por perros y gatos en estado feral

LEER MÁS +

mayo 30, 2024

Vulnerabilidad en la Oferta de Servicios Ecosistémicos (SE) y la Conservación de la Biodiversidad en Antioquia

LEER MÁS +

mayo 30, 2024

El Cambio Climático en un escenario de posconflicto en Colombia

LEER MÁS +

Calle 9 # 43A – 33, Oficina. 306.
Multicentro Aliadas.
Medellín, Colombia

  • (604) 4486818
  • 300-4157928
Facebook Instagram Twitter Youtube
  • Formulario PQRSF
  • Política de privacidad de datos
  • Política de Salvaguardas ambientales y sociales

Diseño y desarrollo: Santiago Cajiao

WhatsApp
Bienvenido a la fundación Convida.
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat