Saltar al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
    • Informes de gestión
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Nosotros
    • Informes de gestión
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contáctanos
¡Dona a la conservación!

REVISTA ÉOLO

Número 18 |
Año 2019

Vulnerabilidad en la Oferta de Servicios Ecosistémicos (SE) y la Conservación de la Biodiversidad en Antioquia

La constante demanda de área para la producción y uso de Servicios Ecosistémicos, como consecuencia de la creciente población y consumo de recursos, conlleva a la pérdida de bosques y el declive de la biodiversidad. Con el objetivo de determinar el posible futuro de los bosques y la biodiversidad en el departamento de Antioquia (Colombia). En este artículo analizamos variables que generan presiones a los ecosistemas y su relación con las estrategias de conservación a través de áreas protegidas.

 

Ver el contenido completo
Descargar archivo PDF
PrevAnteriorEl Cambio Climático en un escenario de posconflicto en Colombia
SiguienteConflictos ambientales generados por perros y gatos en estado feralNext

Calle 9 # 43A – 33, Oficina. 306.
Multicentro Aliadas.
Medellín, Colombia

  • (604) 4486818
  • 300-4157928
Facebook Instagram Twitter Youtube
  • Formulario PQRSF
  • Política de privacidad de datos
  • Política de Salvaguardas ambientales y sociales

Diseño y desarrollo: Santiago Cajiao

WhatsApp
Bienvenido a la fundación Convida.
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat