Saltar al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
    • Informes de gestión
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Proyectos
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Nosotros
    • Informes de gestión
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Proyectos
  • Blog
  • Contáctanos
¡Dona a la conservación!

REVISTA ÉOLO

Número 18 |
Año 2019

El Cambio Climático en un escenario de posconflicto en Colombia

El cambio climático dejó de ser una amenaza para convertirse en un problema real, que ha generado consecuencias graves para el mundo y para Colombia. En el escenario del posconflicto, la población al igual que el ambiente son protagonistas, por lo que se requiere la implementación de medidas que contribuyan a la adaptación y mitigación de los efectos derivados del cambio climático. Estas medidas incluyen: disponer instrumentos económicos que incentiven la conservación y recuperación de ecosistemas estratégicos, garantizar la protección de los ecosistemas del recurso hídrico, disminuir los conflictos ambientales a través de espacios de participación y concertación, entre otras.

Ver el contenido completo
Descargar archivo PDF
PrevAnteriorLos Ríos Voladores de la Amazonía y el Monstruo de Mil Cabezas
SiguienteVulnerabilidad en la Oferta de Servicios Ecosistémicos (SE) y la Conservación de la Biodiversidad en AntioquiaNext

Calle 9 # 43A – 33, Oficina. 306.
Multicentro Aliadas.
Medellín, Colombia

  • (604) 4486818
  • 300-4157928
Facebook Instagram Twitter Youtube
  • Formulario PQRSF
  • Política de privacidad de datos
  • Política de Salvaguardas ambientales y sociales

Diseño y desarrollo: Santiago Cajiao

WhatsApp
Bienvenido a la fundación Convida.
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat