Con éxito se llevó a cabo la socialización de avances y resultados del primer año de ejecución del proyecto Bosques con Alas de Yondó

Con la presencia del Fondo Colombia en Paz, Programa Colombia Sostenible, Fundación Con Vida, la Asociación de Pesca y Agroambiental-VDT-, beneficiarios y el equipo del proyecto Bosques con Alas de Yondó, se llevó a cabo los días 20 y 30 de noviembre la socialización de avances y resultados del primer año de ejecución del Proyecto y las proyecciones para el año 2022 y 2023.


En el marco de las jornadas, se realizó la verificación en campo de predios donde se implementa el Pago por Servicios Ambientales -PSA-, acciones de aislamiento y restauración ecológica. Así mismo, se visitó el vivero comunitario del proyecto, donde se realiza la producción de material vegetal nativo para los arreglos florísticos a establecer; además se verificó los avances en transferencia de conocimiento en materia de zoocría de mariposas nativas, y el avance del proceso de licenciamiento ambiental para la misma.

 

La socialización de avances y resultados fue una oportunidad para hacer énfasis en los logros del proyecto para este primer año de ejecución, en el que se destaca un cumplimiento del 16% de avance del mismo, que incluye el componente de restauración y Pagos por Servicios Ambientales – PSA-, así como el de zoocría de mariposas.

 

De igual modo, se presentaron los retos y prioridades para el año 2022 y 2023, dentro de los cuales se resalta el monitoreo a las áreas de conservación ­­­­­y restauración; el seguimiento a las Salvaguardias Ambientales y Sociales exigidas por el Banco Interamericano de Desarrollo; la comunicación y divulgación; el plan de capacitaciones e inclusión de mujeres, así como el plan de consulta y participación establecido para el Proyecto Bosques con Alas de Yondó.

¡Proyecto Bosques con Alas de Yondó, avanza hacia la conservación de la biodiversidad y la producción sostenible del territorio!