Saltar al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
    • Informes de gestión
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Proyectos
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Nosotros
    • Informes de gestión
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Proyectos
  • Blog
  • Contáctanos
¡Dona a la conservación!

En comunidad, celebramos la Feria de la Biodiversidad en San Miguel del Tigre, Yondó.

Con alegría, conocimiento, compromiso y en comunidad celebramos la “Feria de la Biodiversidad, conociendo y conservando los corredores biológicos del Manatí Antillano y el Jaguar”, en el corregimiento San Miguel del Tigre, municipio de Yondó, Antioquia, el 24 de junio de 2023. 

Este fue un espacio participativo, en el cual se llevaron a cabo diversas actividades académicas, lúdicas y educativas, entre ellas: 

  • Socialización de resultados sociales, ambientales y de generación de capacidades, logradas con el desarrollo de acciones de restauración de ecosistemas, conservación de bosques y recuperación de humedales, realizados en el marco de los proyectos “Recuperación de humedales en San Miguel del Tigre” IKIS MALLGRANTS y Bosques con Alas de Yondó. 

 

  • Desarrollo del conversatorio: “Retos para la conservación de la biodiversidad en los corredores biológicos del Manatí Antillano y el Jaguar en el Magdalena Medio Colombiano”, con la participación de Corantioquia, Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad, ASOPESCA, Alcaldía de Yondó, Corpomanatus y Katerin Arévalo González.

 

  • Carpa sensorial, con la presentación de los resultados del monitoreo ecosistémico y de la biodiversidad realizado en el corregimiento San Miguel del Tigre, en el marco de los proyectos “Recuperación de humedales” y “Bosques con Alas de Yondó”.  
  •  
  • Muestra de emprendimientos comunitarios e iniciativas sociales y ambientales de las entidades con injerencia en el territorio. 

De manera especial resaltamos el compromiso y dedicación de las familias emprendedoras de negocios verdes de zoocría de mariposas, a los restauradores del bosque y a la Asociación de Pesca y Agroambiental -ASOPESCA VDT, quienes aprovecharon este maravilloso espacio para compartir ️con los asistentes las muestras de artesanías con alas de mariposas y el material vegetal propagado en el vivero comunitario. 

Con el corazón lleno de felicidad, agradecemos la asistencia y participación activa de la comunidad en general y de las entidades que fomentaron y apoyaron esta celebración masiva, aportando sus conocimientos para continuar trabajando por un territorio sostenible y sustentable.   

Revista Éolo - Artículos recomendados

mayo 30, 2024

Conflictos ambientales generados por perros y gatos en estado feral

LEER MÁS +

mayo 30, 2024

Vulnerabilidad en la Oferta de Servicios Ecosistémicos (SE) y la Conservación de la Biodiversidad en Antioquia

LEER MÁS +

mayo 30, 2024

El Cambio Climático en un escenario de posconflicto en Colombia

LEER MÁS +

Calle 9 # 43A – 33, Oficina. 306.
Multicentro Aliadas.
Medellín, Colombia

  • (604) 4486818
  • 300-4157928
Facebook Instagram Twitter Youtube
  • Formulario PQRSF
  • Política de privacidad de datos
  • Política de Salvaguardas ambientales y sociales

Diseño y desarrollo: Santiago Cajiao

WhatsApp
Bienvenido a la fundación Convida.
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat