Saltar al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
    • Informes de gestión
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Proyectos
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Nosotros
    • Informes de gestión
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Proyectos
  • Blog
  • Contáctanos
¡Dona a la conservación!

Colibríes, historia de polinización y belleza

Descubre el maravilloso mundo de los colibrí: En el marco del programa Residuos Con Sentido, lanzamos la campaña Colibríes, historia de polinización y belleza, con la que pretendemos promover acciones de cultura ambiental, por medio de la generación y difusión del conocimiento para el cuidado y la protección de esta especie tan importante para el ecosistema y nuestras vidas.

 ¡Conocer para conservar!

Artículo recomendado: Colibríes, una historia natural de belleza y polinización http://revistaeolo.fconvida.org/index.php/eolo/article/view/881/857

 

En este artículo, publicado en la Revista Ambiental ÉOLO, Nro.19, se presenta información sobre los aspectos generales de los colibríes, su historia natural y evolutiva, su clasificación y conservación. Ya que los colibríes son un grupo especializado en el consumo de néctar de las flores, son especies de gran importancia para la conservación de los ecosistemas terrestres, porque dispersan el polen y polinizan las flores de una gran variedad de plantas, para la producción de frutos y semillas, lo que los convierte en vectores fundamentales de la diversificación de la naturaleza viva en la Tierra.

Revista Éolo - Artículos recomendados

mayo 30, 2024

Conflictos ambientales generados por perros y gatos en estado feral

LEER MÁS +

mayo 30, 2024

Vulnerabilidad en la Oferta de Servicios Ecosistémicos (SE) y la Conservación de la Biodiversidad en Antioquia

LEER MÁS +

mayo 30, 2024

El Cambio Climático en un escenario de posconflicto en Colombia

LEER MÁS +

Calle 9 # 43A – 33, Oficina. 306.
Multicentro Aliadas.
Medellín, Colombia

  • (604) 4486818
  • 300-4157928
Facebook Instagram Twitter Youtube
  • Formulario PQRSF
  • Política de privacidad de datos
  • Política de Salvaguardas ambientales y sociales

Diseño y desarrollo: Santiago Cajiao

WhatsApp
Bienvenido a la fundación Convida.
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat