Cultivadores de Biodiversidad: un año de articulación por la conservación del DMI Cuchilla Jardín–Támesis

Cultivadores de Biodiversidad celebró los frutos de un año de trabajo conjunto que unió a instituciones públicas y privadas, la autoridad ambiental, reservas de la sociedad civil y bioemprendimientos locales comprometidos con la protección del Distrito de Manejo Integrado (DMI) Cuchilla Jardín–Támesis, un territorio esencial para la biodiversidad del Suroeste antioqueño. Durante la jornada se […]
Bomberos y reservas del Suroeste antioqueño fortalecen su capacidad para prevenir incendios y deforestación

Con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios forestales y contribuir a la conservación de los Bosques Montanos del Sur de Antioquia, Fundación Con Vida y la Provincia Cartama, con el apoyo del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), entregaron cinco (5) kits de insumos a los Cuerpos de Bomberos Voluntarios […]
Se reglamentó la Ley 2173 de 2021: Ley de Siembra y conservación de Áreas de Vida

Un paso firme hacia la restauración ecológica entre las empresas, los municipios y las autoridades ambientales en Colombia. La nueva reglamentación impulsa la creación de bosques sostenibles, promueve la participación ciudadana y empresarial, y refuerza el compromiso del país con la protección de la biodiversidad. Una ley que convierte la restauración en compromiso nacional A […]
Jardín fue epicentro de la conservación en el II Encuentro Regional Suroeste Biodiverso

El municipio de Jardín, Antioquia fue el escenario del II Encuentro Regional Suroeste Biodiverso, una cita de dos días que reunió a más de 200 personas y 25 instituciones públicas, privadas, reservas naturales y organizaciones de la sociedad civil, con un objetivo común: fortalecer las redes locales de conservación, visibilizar experiencias significativas y promover el […]
Así se vivió el primer Encuentro del Laboratorio de Innovación en Bioeconomía en la Provincia de Cartama

Entre los días 15 y 16 de mayo de 2025, el Agroparque Biosuroeste fue escenario de la instalación del Laboratorio de Innovación en Bioeconomía de la Provincia Cartama (Suroeste antioqueño). Este laboratorio de innovación social, bajo el liderazgo de la Provincia de Administración y Planificación Cartama, se instaló como un espacio permanente para la articulación […]
Una nueva era espacial para los bosques, pero el trabajo en tierra aún importa

Una nueva era en la monitorización forestal está literalmente despegando, marcando el comienzo de lo que los científicos llaman la “era espacial forestal”. El 29 de abril, la ESA lanzará su revolucionaria misión Biomasa, el primer satélite en transportar un radar de banda P al espacio: una tecnología que transformará nuestra comprensión de los bosques […]
Especies en Retiro: una campaña de conservación de animales silvestres que necesita tantos hinchas como el fútbol

En medio de la emoción y fervor que despierta la Copa América 2024, Fundación Con Vida presenta su nueva campaña de conservación de animales silvestres: Especies en Retiro. Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con la empresa FINDASENSE pretende aprovechar la atención masiva que genera el fútbol para concientizar sobre una causa urgente; la preservación de […]
Ocho productos plásticos de un solo uso que saldrán del mercado a partir del 7 de julio

A partir del 7 de julio de 2024, Colombia dará un importante paso hacia un futuro más sostenible al eliminar del mercado ocho productos plásticos de un solo uso. Estos son: Bolsas de punto de pago utilizadas para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías. Bolsas utilizadas para embalar periódicos, revistas, publicidad y facturas. Bolsas […]
Cultivando acciones para proteger la biodiversidad en los bosques de niebla del Sur de Antioquia, Colombia
Fundación Con Vida, con el apoyo de CEPF, Patrimonio Natural y Profonanpe, y de la mano de las comunidades de los municipios de Támesis y Jericó, en Antioquia, trabajó en la conservación de especies amenazadas. En el Hotspot de Biodiversidad de los Andes Tropicales, específicamente en el Área Clave de Conservación (KBA) Bosques Montanos del […]
Cultivadores de Biodiversidad: ¡Vivimos un emocionante evento con los socios y socias de CEPF!

Entre el 15 y el 17 de noviembre de 2023, en La Paz, Bolivia, más de 70 personas de las organizaciones de la sociedad civil, el equipo regional de implementación (RIT) de Colombia Fondo Patrimonio Natural, Bolivia Conservación Amazónica– ACEAA, Perú Profonanpe y las directivas de CEPF participamos en el encuentro de Evaluación de Medio […]