Saltar al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
    • Informes de gestión
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Nosotros
    • Informes de gestión
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contáctanos
¡Dona a la conservación!

Bosques con Alas de Yondó

Descripción

Bosques con Alas de Yondó es un proceso asociativo y comunitario que busca restaurar y proteger el capital natural del ecosistema cenagoso, mejorar los ingresos de la población rural del corregimiento San Miguel del Tigre y fortalecer las capacidades técnicas de los actores locales y regionales. Un propósito principal es la puesta en marcha de un Negocio Verde de conservación y Zoocría de Mariposas Nativas para el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad local.

Para lograr la sostenibilidad de las poblaciones de mariposas, se conservan áreas de bosques y sus servicios ecosistémicos, lo cual se realiza actualmente mediante un mecanismo de Pago por Servicios Ambientales – PSA– y acciones de restauración ecológica pasiva y activa, en inmediaciones de las ciénagas del Tigre y el Totumo, en el corregimiento de San Miguel del Tigre, municipio de Yondó (Antioquia), área del “hábitat del Manatí”, en la región del Magdalena Medio de Colombia.

Este proyecto lo integran dos componentes:

Componente 1: Mejoramiento de la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos.

Objetivos:

  • Implementar un esquema de Pago por Servicios Ambientales –PSA– para incentivar la conservación del ecosistema.
  • Realizar Restauración Ecológica para la recuperación y rehabilitación de ecosistemas prioritarios, mediante el mantenimiento de coberturas vegetales, la generación de bancos de semillas, la producción de material vegetal y la restauración pasiva mediante el aislamiento de predios.

Componente 2: Zoocría de mariposas nativas.

Objetivo:

  • Realizar la zoocría de mariposas nativas, con el fin de promover la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad de la zona, para mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales, que vienen trabajando en la protección de los complejos cenagosos en la cuenca media del río Magdalena.

Entidad solicitante:

Entidades financiadoras

Entidad contratante

Período de ejecución

Diciembre de 2020 - Agosto de 2024

Ubicación

Antioquia: Corregimiento San Miguel del Tigre, municipio de Yondó

Principales logros:

 

  • 25.000 árboles sembrados
  • 31,8 kilómetros lineales de aislamientos para restauración de ecosistemas forestales.
  • 126 Hectáreas en restauración ecológica: 50 ha en restauración activa y 76 ha en restauración pasiva.
  • 306,8 Hectáreas pagadas por PSA.
  • 70 familias vinculadas al proyecto de zoocría de mariposas nativas.
  • 50 Especies de mariposas identificadas para la fase de experimentación establecida en el proceso de zoocría

Descubre más proyectos

Calle 9 # 43A – 33, Oficina. 306.
Multicentro Aliadas.
Medellín, Colombia

  • (604) 4486818
  • 300-4157928
Facebook Instagram Twitter Youtube
  • Formulario PQRSF
  • Política de privacidad de datos
  • Política de Salvaguardas ambientales y sociales

Diseño y desarrollo: Santiago Cajiao

WhatsApp
Bienvenido a la fundación Convida.
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat